
Si yo te digo "pino", que se te cruza por la mente?? un ciprés? un abedul?
No, mi querido/a.. acá "el pino" es el relleno de la empanada de carne..
Loco, no?? Y así como eso, tuve que aprender taaaaaaaaanta terminología nueva y extraña!!!!
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
7 comentarios:
Jajaja, una aprende y se adapta y después de algún tiempo incorpora terminología y se ríe de los recien llegados, me alegra volver a leerte y que estén tan bien y disfrutando de los limpidos cielos sureños.Un abrazo y hasta prontito.
y yo sin almorzar!!!!
Mira los que le dicen palitos de la ropa a los broches, masitas a las galletitas y ceritas a los crayones. No deberian arrojar la primera piedra =P
Si Susy.. increiblem como se te van pegando términos y modismos.
Yo juro y perjuro seguir tragandome las eses como buena rosarina!!
Natys: las colitas para el pelo acá se llaman liguitas.. jajajaja!!
aca si te dicen pinito estan hablando del faso!
En Chile le dicen empanadas de "pino" a las empanadas de carne, quizás en la patagonia haya más influencia del país trasandino de la que pensábamos... ¿invasión chilena?
Saludos
aca plantar un pino se llama a lo que haces despues de que te comés las empanadas o cualquier alimento. No se como explicarlo sin decir que plantar un pino es ir a garcar.
ehhh.. entonces depende de la posición geográfica en la cual nos encontramos, el vocablo "pino" significa todo eso???
si, Rosarioso, tenemos taaaaaanta taaaaaaaaanta influencia chilena que no te das una ideaa!!!!!
capitan beto: y "Buscapina" será la fórmula entonces para provocar ir a defecar??
uy.. que lio!
Publicar un comentario